Entradas

¿Qué veremos en este blog?

 Hay tantas cosas y tantos conceptos del Universo de los que podríamos hablar, que es difícil elegir con cuál empezar. La infinita belleza del Universo no se compara con ninguna otra.  En este blog veremos algunas de las maravillas que tiene, lo que son y algunas imágenes reales de la NASA. Aprenderemos sobre diferentes y preciosas creaciones que tiene el Universo en el que existimos.

Galaxias

Imagen
 En algún punto de la vida de cada uno de nosotros nos hablaron sobre las galaxias, en especial en la que vivimos, la Vía Láctea.  Una galaxia no es una cosa en concreto, sino que es un conjunto de gases, polvo y miles de millones de estrellas con sus propios sistemas solares, estrellas que podemos ver a simple vista desde la Tierra durante la noche sin contaminación lumínica. Si nos alejamos lo suficiente de la ciudad y la luz, podemos ver el polvo que rodea la Vía Láctea sin necesidad de telescopio. Cada una de las galaxias funciona por fuerza de gravedad ya que tienen un agujero negro supermasivo en el centro, el de nuestra galaxia se llama "Sagitario A".  Algunas galaxias se acercan demasiado la una a la otra y chocan, en nuestro caso, tenemos una galaxia vecina llamada Andrómeda con la que chocaremos en un futuro. No hay que preocuparse por eso ya que faltan miles de millones de años para que eso ocurra, y si llega a ocurrir mañana mismo probablemente ni nos daremos ...

Nebulosas

Imagen
 Las nebulosas son nubes masivas de polvo y gas interestelar, compuestas por helio, hidrógeno y otros gases. Son importantes en nuestro Universo ya que de las nebulosas nacen las estrellas y los sistemas planetarios debido a la concentración que hay en ellas. Cuando una estrella ya no tiene más combustible para quemar, desprende capas externas, de esas capas desprendidas es de donde nacen las nebulosas. Hay varios tipos de nebulosas:  - Nebulosas de reflexión: refleja la luz procedente de una o varias estrellas cercanas. - Nebulosas de emisión: emiten su propia luz.  - Nebulosas de absorción: no emiten luz y ocultan las estrellas que contienen. - Nebulosas planetarias: los átomos de la nebulosa absorbe la luz de la estrella asociada.

Agujeros negros

Imagen
 Los agujeros negros han sido y serán muy estudiados siempre, son objetos cósmicos muy complejos y difíciles de entender, pero la definición es muy simple. La NASA los define como objetos astronómicos con una fuerza gravitatoria tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar de ellos. Todo lo que queda atrapado dentro del radio de un agujero negro no puede volver a escapar ya que la fuerza para evadirlo supera la velocidad de la luz. Esta superficie esférica se llama "Horizonte de eventos" que define ese límite de velocidad.  Los agujeros negros se forman cuando una estrella de más de 20 masas solares agota el combustible del núcleo y colapsa bajo su propio peso. Este colapso es la explosión de una supernova, ninguna fuerza es capaz de contrarrestar ese colapso gravitacional, la propia contracción del espacio amontona toda la masa de la estrella en un espacio muy pequeño. Con ese tamaño y esa gran densidad, ni siquiera la luz es capaz de escapar. Esta es la primera imagen re...

Algunas preciosas imágenes que tomó la NASA

Imagen